Saltar al contenido principal

Híbridos corporativos: Cómo navegar la complejidad

Daniele Paglia apunta que el mercado de híbridos corpo­rativos se ha consoli­dado como uno de los grandes bene­ficiarios del aumento de la deuda pública y el despla­zamiento de los inversores hacia los bonos corpo­rativos. Aunque las perspec­tivas parecen promete­doras, resulta esencial contar con una estrategia de inversión bien estruc­turada.

Autor: Daniele Paglia

Corporate Hybrids: Staatsverschuldung wie jene von Frankreich erweist sich Treiber
Híbridos corporativos: El aumento de los déficits presupuestarios, como los de Francia, está impulsando el crecimiento, pero también añadiendo complejidad (imagen: istockphoto.com).

Conclusio­nes clave sobre las oportu­nidades de los híbridos corporativos:

  1. Actualmente, varios factores están creando un entorno favorable para los bonos corporativos híbridos.
  2. El aumento de la deuda pública, especialmente en Estados Unidos y Europa, actúa como motor, pero también introduce complejidad. Por lo tanto, es esencial contar con una estrategia bien pensada.
  3. En la actualidad, se pueden encontrar oportunidades específicas en determinados sectores y emisores que destacan.

Las perspectivas para el mercado de bonos High Yield e híbridos corporativos presentan un panorama prometedor, respaldado por varios factores positivos. La economía mantiene un ritmo de crecimiento moderado, las tasas de interés a corto plazo tienden a la baja y el estímulo fiscal se mantiene sin interrupciones con previsión de aumentar en Europa. Tanto las compañías como los consumidores muestran balances sólidos. Además, los inversores mantienen una postura prudente, sin señales de euforia ni posiciones extremas, lo cual es alentador, en un contexto de elevada liquidez y niveles récord en instrumentos del mercado monetario.

Equilibrio delicado entre oportunidades y riesgos

Sin embargo, aunque estos factores crean un entorno favorable, también hay indicios que sugieren que una corrección podría estar al caer. La guerra comercial y las políticas erráticas de la Casa Blanca apenas han impactado hasta ahora en la inversión, el consumo y la inflación, pero sus efectos aún podrían materializarse con retraso, creando posibles desafíos para el mercado.

A esta complejidad se suma el creciente endeudamiento público de EE. UU., acentuado por las perspectivas de déficit derivadas del "Big Beautiful Bill" del presidente Donald Trump. El reciente cierre del gobierno ha añadido más dosis de incertidumbre, que podría repercutir en el mercado global de bonos. Las elevadas emisiones soberanas esperadas y la persistencia de las preocupaciones inflacionarias ya están afectando las tasas a largo plazo. En este contexto, la tendencia hacia curvas de rendimiento más pronunciadas probablemente continuará, mientras que las curvas de spread más planas reducen el atractivo de las duraciones crediticias más largas. Estas dinámicas ponen de manifiesto el delicado equilibrio entre oportunidades y riesgos que caracteriza el actual entorno del mercado.

Aumento de la deuda pública y el cambio hacia bonos corporativos

Los crecientes déficits presupuestarios son motivo de preocupación no solo en el extranjero, sino también en Europa, donde los bonos soberanos a largo plazo han sufrido recientemente un rendimiento negativo. Las expectativas de nuevas emisiones han impulsado los rendimientos a 30 años en Alemania a sus niveles más altos desde la crisis del euro en 2011, mientras que la inestabilidad política y una rebaja de calificación crediticia han elevado todavía más los rendimientos franceses a 30 años. En respuesta, los inversores están rotando asignaciones hacia bonos corporativos de grado de inversión, provocando un estrechamiento de las primas de crédito.

En este contexto, el mercado de híbridos corporativos (ver gráfico a continuación) se ha elevado como uno de los principales beneficiarios, atrayendo fondos de inversores en busca de rentabilidad. Aunque el diferencial de rendimiento entre bonos senior y subordinados se sitúa en mínimos históricos, aún compensa más que los riesgos asumidos, haciendo que los bonos subordinados de emisores de alta calidad de grado de inversión sean particularmente atractivos. Estos bonos, si bien suelen presentar mayor volatilidad que los bonos senior, ofrecen una relación rentabilidad-riesgo atractiva para los inversores dispuestos a soportar las fluctuaciones a corto plazo. Entonces, ¿cómo proceder desde un punto de vista de inversión?

Rendimiento histórico (en %, cubierto en EUR)

Fuentes: ICE, Bloomberg, Zürcher Kantonalbank. Para información legal sobre los gráficos, consulte el descargo de responsabilidad a continuación.

Enfoques estratégicos posibles

Sin duda, una estrategia bien definida es esencial para navegar de manera efectiva en este segmento. Un análisis fundamental exhaustivo bottom up de cada emisor individual debería situarse en el centro del proceso de inversión. Un análisis detallado de crédito es especialmente crítico en el caso de los bonos subordinados, cuya menor prioridad de reembolso implica un valor de recuperación inferior en comparación con los bonos senior. Además, la mayor liquidez del mercado de híbridos en relación con el mercado general de bonos permite una gestión activa y dinámica de la exposición a emisores dentro de las carteras.

De forma complementaria, una estrategia de asignación top-down - por sectores, calificaciones o riesgo país - contribuye a mantener coherencia con los objetivos globales de inversión y a evitar concentraciones de riesgo no deseadas. Por otra parte, el control dinámico del riesgo beta también es crucial para generar alfa, junto con el posicionamiento a lo largo de la curva de primera llamada y la realización de análisis de valor relativo entre divisas. Este enfoque multidimensional puede ayudar a los inversores a capitalizar oportunidades mientras gestionan los riesgos de manera efectiva.

¿Qué sectores elegir?

En cuanto a oportunidades concretas, algunos sectores y emisores destacan actualmente. El sector de telecomunicaciones, por ejemplo, ofrece valor desde mi perspectiva debido a un entorno regulatorio favorable y un marco de precios más racional en mercados clave. Además, las necesidades de inversión decrecientes en redes de fibra óptica y 5G están llevando a mayores flujos de caja libre para las empresas de telecomunicaciones. Mientras que las telecomunicaciones europeas parecen caras, las telecomunicaciones canadienses en USD aún ofrecen diferenciales atractivos, presentando oportunidades convincentes. De manera similar, el sector energético parece atractivo, sirviendo como cobertura contra tensiones geopolíticas y ofreciendo valor que aún no está completamente reflejado en los precios. Dentro de este sector, determinados emisores de Canadá y EE. UU. probablemente presenten oportunidades atractivas, diversificando aún más el rango de opciones de inversión.

Tendencias recientes de emisión

El impulso positivo en el mercado de híbridos corporativos se refleja claramente en las últimas tendencias de emisión (ver gráfico a continuación). Durante los tres primeros trimestres de 2025, el mercado europeo registró colocaciones brutas por 27.000 millones de euros a través de 42 bonos, con una creciente diversificación a medida que algunas empresas emitieron sus primeros bonos híbridos.

Mercado de híbridos corporativos (Índices ICE, monto nominal en EUR mil millones)

Fuentes: ICE, Bloomberg, Zürcher Kantonalbank. Para información legal sobre los gráficos, consulte el descargo de responsabilidad a continuación.

Sin embargo, la emisión neta, después de tener en cuenta llamadas y ofertas de bonos pendientes, fue insignificante. El mercado estadounidense ha sido aún más dinámico, impulsado en parte por el reciente cambio en la metodología de calificación de híbridos corporativos por parte de la agencia de calificación Moody’s, lo que los ha hecho más atractivos para las empresas estadounidenses en comparación con las acciones preferentes. Este cambio ha resultado en un fuerte crecimiento de emisiones, con 41.000millones de USD emitidos a través de 45 bonos en los primeros nueve meses del año.

A mi juicio estas tendencias subrayan el creciente atractivo de los híbridos corporativos, tanto como herramienta de financiación para emisores como vehículo de inversión para inversores en busca de rendimiento.

Se espera crecimiento a ambos lados del Atlántico

De cara al futuro, espero que el mercado de híbridos corporativos mantenga su ritmo de crecimiento a ambos lados del Atlántico. Su capacidad para responder a las necesidades tanto de emisores como de inversores sustenta su expansión. Para los emisores de grado de inversión en sectores con elevadas necesidades de financiación recurrentes, como telecomunicaciones o servicios públicos, los híbridos corporativos proporcionan una forma de mantener un perfil crediticio sólido sin recurrir a la emisión de acciones costosas. Para los inversores, los híbridos corporativos pueden ofrecer un atractivo incremento de rentabilidad, y una oportunidad de diversificación dentro de la renta fija. Todo apunta a que estas tendencias persistan, consolidando el mercado de híbridos corporativos como un pilar central en las asignaciones de activos de renta fija de los inversores institucionales.

A medida que el mercado evoluciona, considero probable que su papel como punto de encuentro entre las necesidades de emisores e inversores siga fortaleciéndose, garantizando su relevancia dentro del panorama financiero internacional.

Avisos legales

Información legal relativa a los gráficos:

“BLOOMBERG®” and the Bloomberg indices listed herein (the “Indices”) are service marks of Bloomberg Finance L.P. and its affiliates, including Bloomberg Index Services Limited (“BISL”), the administrator of the Indices (collectively, “Bloomberg”) and have been licensed for use for certain purposes by the distributor hereof (the “Licensee”). Bloomberg is not affiliated with Licensee, and Bloomberg does not approve, endorse, review, or recommend the financial products named herein (the “Products”). Bloomberg does not guarantee the timeliness, accuracy, or completeness of any data or information relating to the Products.

Source Ice Data Indices, LLC ("ICE Data"), is used with permission. ICE is a registered trademark of ICE Data or its affiliates and BOFA is a registered trademark of Bank of America corporation licensed by Bank of America corporation and its affiliates ("BOFA") and may not be used without Bofa's prior written approval. ICE Data, its affiliates and their respective third party suppliers disclaim and any and all warranties and representations, express and/or implied, including any warranties of merchantability or fitness for a particular purpose or use, including the indices, index data and any data included in , related to, or derived therefrom. Neither ICE Data. Its affiliates nor their respective third party suppliers shall be subject to any damages or liability with respect to the adequacy, accuracy, timeliness or completeness of the indices or the index data or any component thereof, and the indices and index data and all components thereof are provided on an "as is" basis and your use is at your own risk. ICE Data. Its affiliates and their respective third party suppliers do not sponsor, endorse, or recommend Zürcher Kantonalbank , or any of its products or services.

 

Información legal internacional

La información de inversión proporcionada aquí tiene fines de marketing y está destinada únicamente para uso informativo y promocional.

Este documento solo tiene fines publicitarios e informativos y no está dirigido a personas cuya nacionalidad o lugar de residencia prohíban el acceso a dicha información según la legislación aplicable. Salvo que se indique lo contrario, la información se refiere a los esquemas de inversión colectiva bajo la ley de Luxemburgo gestionados por Swisscanto Asset Management International S.A. (en adelante, "Fondos Swisscanto"). Los productos descritos son organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (UCITS) en el sentido de la Directiva 2009/65/CE de la UE, que se rigen por la ley de Luxemburgo y están sujetos a la supervisión de la autoridad supervisora de Luxemburgo (CSSF).

Este documento no constituye una solicitud o invitación para suscribir o hacer una oferta para comprar valores, ni forma la base de ningún contrato u obligación de ningún tipo. La única base vinculante para la adquisición de Fondos Swisscanto son los respectivos documentos legales publicados (reglamentos de gestión, prospectos de venta y documentos de información clave (PRIIP KID), así como informes financieros), que se pueden obtener de forma gratuita en products.swisscanto.com/. La información sobre los aspectos relevantes de sostenibilidad de acuerdo con el Reglamento (UE) 2019/2088, así como la estrategia de Swisscanto para la promoción de la sostenibilidad y la consecución de objetivos de sostenibilidad en el proceso de inversión del fondo, están disponibles en el mismo sitio web.

La distribución del fondo puede suspenderse en cualquier momento. Los inversores serán informados sobre la desinscripción en el momento oportuno.

La inversión implica riesgos, en particular aquellos de fluctuaciones en el valor y los rendimientos. Las inversiones en monedas extranjeras están sujetas a fluctuaciones en los tipos de cambio. El rendimiento pasado no es ni un indicador ni una garantía de éxito futuro. Los riesgos se describen en el prospecto de venta y en el PRIIP KID.

La información contenida en este documento ha sido compilada con el mayor cuidado. A pesar de los procedimientos profesionales, no se puede garantizar la exactitud, integridad y actualidad de la información. Se rechaza cualquier responsabilidad por inversiones basadas en este documento.

Las opiniones y evaluaciones contenidas en este documento sobre valores y/o emisores no han sido preparadas de acuerdo con las regulaciones que rigen la independencia de los analistas financieros y, por lo tanto, constituyen comunicaciones de marketing (y no análisis financieros independientes). En particular, los empleados responsables de dichas opiniones y evaluaciones no están necesariamente sujetos a restricciones para negociar los valores relevantes y pueden, en principio, realizar sus propias transacciones en estos valores.

El documento no exime al destinatario de su propio juicio. En particular, se recomienda al destinatario que verifique la información para su compatibilidad con sus circunstancias personales, así como para las consecuencias legales, fiscales y otras, si es necesario, con la ayuda de un asesor. El prospecto y el PRIIP KID deberian leerse antes de tomar cualquier decisión de inversión final.

Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en swisscanto.com/int/en/legal/summary-of-investor-rights.html.

Los productos descritos en este documento no están disponibles para personas de EE. UU. bajo las regulaciones pertinentes (en particular, la Regulación S bajo la Ley de Valores de EE. UU. de 1933). Datos a fecha (salvo que se indique lo contrario): 03.2025

© Swisscanto Asset Management International S.A.. Todos los derechos reservados.

Categorías

Obligaciones